Para realizar el proyecto (que incluye clubes hípico y náutico, campo de golf, casa club, hotel y un conjunto de residencias, se contrató "al mejor arquitecto de México", quien recomendó sustituir la carretera que pasaba junto al lago por otra, para lo cual era necesario cortar la montaña.
Durante las obras, apareció en la cima una roca de cuarzo puro (sobre la que se edificó el centro de meditación) . El arquitecto insistía en volarla con dinamita y como Michel se opuso, dejó el proyecto. A partir de eso, Domit fue el encargado.
"Cuando se descubrió la roca, los fines de semana llegaban autobuses repletos de científicos y estudiantes interesados en analizarla. Tiene una energía impresionante. Según me dijeron los especialistas, había emergido del mar hacía más de 100 millones de años. Por eso digo que El Santuario es un sitio multidimensional, es un centro muy poderoso de energía, de los que existen muy pocos en la tierra.
La montaña que habla
Michel Domit hace otra revelación que nos quita el aliento: A través de la meditación, logró también "comunicarse" con la montaña. "Le pregunté cómo quería que reparáramos el daño que le habíamos hecho y me respondió: `Toma un plano de curvas de nivel de cómo yo era antes del corte y guíate por él para crearme una nueva techumbre en el área donde fui cortada". Entonces hicimos la casa club y el hotel. La montaña me ilustró sobre cómo debía hacerlo todo, con medidas y cálculos".
Michel asegura que quienes ahora visitan El Santuario tienen una experiencia única: entran en otras dimensiones de la conciencia y tienen experiencias "únicas e impresionantes de sueños y de encuentros".
El hermoso conjunto arquitectónico se levanta en la orilla opuesta del lago de Valle de Bravo, a donde se apiña el caserío del pueblo; tiene un clima más cálido, sin humedad, y con un índice menor de precipitación pluvial que la otra orilla del lago.
Apartado del mundanal ruido, con una gran seguridad y libertad de acción, El Santuario albergó en octubre del año pasado a los mandatarios del Encuentro de Jefes de Gobierno de AL y Europa.
A su inauguración, a cargo de Tania Libertad, el 13 de diciembre de 2002, asistieron 12 monjes tibetanos y unos 800 invitados.
Tal y como lo ordenó el padre de Michel, las construcciones ocupan sólo 15 por ciento del terreno. El 85 por ciento restante son áreas verdes
Vida personal
Michel Domit nació en el DF en 1953 y desde entonces vivió en la casa que su padre tardó cinco años en levantar ("hasta que quedó a su gusto") en la esquina de Emilio Castelar y Calderón de la Barca, en Polanco.
"Aunque luego de mi carrera de comunicador estudié una maestría en la UCLA, tuve que entrar al rescate del negocio de la familia y ya me quedé trabajando en el calzado".
La empresa había sido fundada por su padre, don Antonio Domit Dip, quien nació en el pueblo de Bchale, en Líbano. "Llegó a México a los 20 años, y sólo hablaba árabe. Pero fabricó los mejores zapatos del mundo". La madre de Michel, Lily Gemayel Gemayel, vivía en Beirut y "era considerada la mujer más guapa de Líbano a sus 20 años, cuando se casó con mi papá".
Michel es el cuarto de cinco hermanos. La mayor, Soumaya (qepd), esposa de Carlos Slim.
Actualmente separado de Rosy Sánchez, madre de sus cinco hijos, Michel nos pide proporcionar el teléfono: 5211 0303 para informes sobre un curso para entrenar la imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario